La segunda película del uruguayo Federico Veiroj ya tiene primera copia .
La película fue premiada en Cine en Construcción 16, en el marco del Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2009, donde formamos parte del jurado, (junto a otras empresas técnicas como Kodak, Molinare, Technicolor, Titra Film, Mediapro y Best Digital). Ser jurado de esta sección significa ver un montón de películas en dos días, «todas» sin terminar, por eso su nombre «en construcción» y esto resulta una tarea dura principalmente a primera hora de la mañana o después de comer. Este fue el caso de La vida útil, que la vimos después de comer, cuando uno lucha contra el deseo de echarse la siesta en la butaca del cine, pero lo curioso es que desde la primer escena la película despertó mi interés, tal vez por lo extraño de su propuesta, blanco y negro, cuatro tercios, un loock a película antigua, que no terminabas de entender si era de época o no, fue una propuesta que de entrada ya me atrapó por lo arriesgada y luego esos personajes y esa vida que llevan. Finalmente no les cuento mas porque tendrán que verla, la película es un «canto a la vida» como se dice habitualmente. La propuesta de sonido era difícil, ¿tendría el sonido que ser monoaural para «pegarse» a esa imagen? ¿podría mezclarse en Dolby Digital , o sería mejor recurrir al viejo sonido de las películas Dolby Stereo? Finalmente la idea es que el sonido no debe sobresalir de la película, debe ser el sonido de «esa» película y así se hizo. El montaje de sonido se hizo en Uruguay, aquí en Madrid, en No Problem Sonido, hicimos una supervisión y ajuste y luego se le sumaron los efectos salas de Manolo Corrales y la mezcla final la hizo Jaime Fernández en Best Digital. Ahora la película empieza su recorrido, espero que tenga mucha suerte